Primeros títulos de Liga
En
1929 participó en la
primera edición del
campeonato de liga de España, misma en la que terminó en el segundo puesto, detrás del
FC Barcelona, y con Gaspar Rubio, su nueva contratación, como máximo anotador. Con el inicio de una
nueva justa el club realizó numerosos fichajes, aunque su mayor contratación, y una de las mayores de su época, fue la del
guardameta internacional español Ricardo Zamora, por el cual pagaron 150.000 pesetas al
Espanyol de
Barcelona. Pese al gran desembolso el Real Madrid tuvo una discreta participación. En
1931, con el establecimiento de la
Segunda República española, el Madrid perdió el título de «Real» y pasó a denominarse Madrid Club de Fútbol nuevamente. Con las grandes contrataciones de
Ciriaco Errasti,
Jacinto Quincoces,
Luis Regueiro,
Hilario, y
Manuel Olivares Lapeña; los dirigidos de
Lippo Hertzka obtuvieron la
Liga 1931/32, la primera del Madrid, de manera invicta. El éxito se repitió en la temporada
1932/33 con Robert Firth en el banquillo, y Olivares se consagró como el primer pichichi del equipo. Posteriormente obtuvieron tres subcampeonatos consecutivos (
1933–34,
1934–35 y
1935–36) y se consagraron nuevamente, tras 17 años, campeones de Copa en
1934 y
1936 tras vencer al
Valencia CF y al
FC Barcelona respectivamente. Con el estallido de la
Guerra Civil Española se suspendieron las actividades deportivas de
1936 a
1939 y tras el final de este el club recuperó su título de «Real». La guerra dejó al Real Madrid sin varios de sus estelares, por lo que decidió contratar a numerosos jugadores, entre los que destacó el
mediocampista Sabino Barinaga, que arribó del
Southampton FC de
Inglaterra. El
15 de septiembre de
1943 el ex-futbolista y ex-entrenador
Santiago Bernabéu fue nombrado presidente por unanimidad, con lo comenzaría una de las etapas más prosperas del club. En la Copa doméstica consiguen el bicampeonato (1946, 1947), sin embargo en la liga sufren malos resultados, durante la
campaña 1947-48 pasaron graves apuros en la primera vuelta y con la falta de resultados Jacinto Quincoces, con apenas un año en el cargo, renunció a la dirección técnica. En enero de
1948 el
inglés Michael Keeping relevó en el cargo a Quincoces, con su clásica formación WM, inédita en el fútbol español, salvó al equipo del descenso. Aunque contaba con estrellas como
Pahiño,
Miguel Muñoz o
Luis Molowny, el cuadro merengue pasó las siguientes campañas entre los equipos de la media tabla.